top of page

LA CURVA DEL REPORTAJE.

  • Eduard Borrull
  • 6 jul 2017
  • 1 Min. de lectura

Saber cuando dejar de disparar y dar por finalizada la sesión.

En el post anterior, comente, que haría una breve explicación de “ LA CURVA DEL REPORTAJE”. El nombre se lo e puesto yo, podéis llamarlo como mas os guste.

Durante el reportaje, se establece siempre, o casi siempre, una conexión profesional entre modelo y fotógrafo, esta conexión hace subir el ritmo y los resultados del shooting.

Depende del shooting esta conexión se mantendrá mas o menos en el tiempo. En la gráfica se muestra como punto B, que es el momento en que los resultados son mas óptimos.

Cada shooting es diferente. Llegar del punto A, al punto B, no sera lo mismo según nuestro estado de animo, el estado de animo de la modelo, el tipo de modelo etc...

Es importante, saber encontrar ese punto B, y mantenerse allí el máximo de tiempo posible.

También, saber detectar cuando esa conexión desaparece o se rompe para no alargar mas el reportaje, Ya no sacaremos nada mejor por muchas veces que disparemos la cámara,

no somos robots.

En las 3 gráficas, podéis ver tipos de reportajes, aun que ay mas tipos, solo son ejemplos, la linea roja representa el rato que estamos perdiendo el tiempo.

De todas formas, también decir, que en algún shooting, puede que el punto B no lo encontréis nunca, así que no hace falta obsesionarse, encuentra tu manera de llegar al punto B.


 
 
 

Comentarios


bottom of page